Se trata de un ámbito comprendido comprendido en el interior de las siguientes calles (excluidas éstas)
- Al Norte: C/ Julián Urbina.
- Al Sur: C/ Julián Ceballos, desde su confluencia con la C/ La Llama, hasta su confluencia con la C/ José María Pereda (cruce de cuatro caminos).
- Al Este: C/ La Llama.
- Al Oeste: C/ José María Pereda desde su confluencia con la C/ Julián Urbina hasta su confluencia con la C/ Julián Ceballos.
¡Importante! Las C/ Julián Urbina, Julián Ceballos, La Llama y José María Pereda son las que delimitan la ZBe, pero sí se puede circular por ellas sin ninguna restricción.
La ZBe funciona desde las 8:00 horas de los lunes, hasta las 14:00 de los sábados.
La ZBe no funciona desde las 14:00 horas de los sábados y víspera de festivos, hasta las 8:00 horas de los lunes o día siguiente a los festivos.
Si tienes un vehículo con la etiqueta ambiental B, C, ECO y Cero podrás acceder a la ZBe y estacionar sin ninguna restricción sin tener que darte de alta en ninguna aplicación ni hacer nada.
Por el contrario, si tu vehículo carece de etiqueta ambiental, salvo que sea para estacionar en uno de los aparcamientos subterráneos durante, al menos 15 minutos, sólo podrás acceder al interior de la ZBe un máximo de 24 veces al año. Para ello, tampoco tendrás que hacer nada ni darte de alta en ninguna aplicación.
Siempre podrás acceder al interior de la ZBe, sin límite de veces, para estacionar tu vehículo en uno de los aparcamientos subterráneos (bajo el bulevar Demetrio Herreros y bajo la plaza de la Llama) durante, al menos 15 minutos y tampoco tendrás que hacer nada ni darte de alta en ninguna aplicación. En este caso podrás acceder a la ZBe, pero no podrás estacionar en superficie.
Importante: A partir de esas 24 veces al año, si tu vehículo carece de etiqueta ambiental y necesitas acceder al interior de la ZBe, pero no vas a estacionar en ninguno de los Parkings subterráneos, sólo podrás hacerlo si cuentas con una autorización para ello. Para obtener la autorización deberás inscribir tu vehículo en el REVA (Registro de Vehículos Autorizados) a través de la página web o la App habilitadas para ello por el Ayuntamiento.
A los vehículos que no tienen distintivo ambiental, salvo que se dirijan a estacionar en alguno de los parkings subterráneos de la zona.
No, ya que el sistema de cámaras de control de la ZBe de Torrelavega está conectado con la Policía Local y la base de datos de la DGT.
Si tu vehículo carece de distintivo ambiental, sólo podrás acceder al interior de la ZBe si te encuentras en alguno de los siguientes supuestos:
Toda la gestión se deberá realizar online, a través de la web o mediante la aplicación móvil habilitadas por el Ayuntamiento que permite darte de alta de forma rápida, intuitiva y eficaz.
Sí, la contaminación atmosférica repercute de manera relevante en la salud de todos los ciudadanos metropolitanos. Si bien la calidad del aire está mejorando lentamente, la contaminación atmosférica continúa siendo el principal peligro para la salud ambiental en el territorio metropolitano. Según el último informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA, 2018), la contaminación atmosférica es la responsable directa de más de 500.000 muertes prematuras al año en Europa.
Según la Agencia Europea del Medio Ambiente y la Organización Mundial de la Salud, los efectos de la contaminación sobre la salud son: efectos sobre el sistema nervioso central (PM), asma y función pulmonar reducida (PM), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (PM), efectos sobre el sistema reproductivo (PM), efectos en el hígado, el bazo y la sangre (NO2), cáncer de pulmón (NO2 y BaP), efectos cardiovasculares (PM, SO3, O3), etc.
La DGT clasifica a los vehículos con cuatro tipos de distintivos ambientales*.
* Los vehículos que no tienen distintivo ambiental son los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas antes del 1 de enero de 2001 y diésel matriculadas antes de 2006, además de vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como diésel, matriculados antes de 2006.
Puedes consultar el distintivo ambiental de tu vehículo en la web de la DGT:
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/informacion-de-vehiculos/distintivo-ambiental/index.html
La ZBe Torrelavega, o Zona de Bajas Emisiones Torrelavega, regula la circulación de los vehículos según su nivel de eficiencia energética con el objetivo de proteger la atmósfera, la salud de las personas y el medio ambiente.
Lo más importante son los beneficios que obtenemos con la implementación de la ZBe; Mejorará:
1) La mejora en la calidad del aire
2) La mejora en la contaminación acústica
3) La mejora de la calidad de vida de los residentes de la ZBe y los visitantes a la misma
4) La mejora de la salud de todos los ciudadanos de Torrelavega y de quienes nos visitan
5) La mejora del comercio y la economía local en general y de la ZBe en particular.
La ordenanza reguladora de la ZBE de Torrelavega entró en vigor el día 8 de agosto de 2024.
Por Resolución de Alcaldía nº 602 de 12 de febrero de 2025 se ha dispuesto la ampliación del periodo transitorio para la aplicación del régimen sancionador previsto en la Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (Z.B.E), resultando que la implantación efectiva se producirá el próximo 10 de junio de 2025, fecha a partir de la cual estará operativa totalmente.
Consulta tus dudas sobre ZBe Torrelavega en el formulario que aparece a continuación. Realiza tu pregunta y responderemos a la misma en este apartado de preguntas frecuentes.
¡Gracias por colaborar!